Comunidades de Cabañas participan del foro “El papel de las mujeres en la Soberanía Alimentaria”

En el marco del proyecto “Movimientos Populares Construyendo Alternativas Equitativas y Sostenibles en Cabañas, El Salvador”, ADES realizó el foro comunitario denominado “El papel de las mujeres en la Soberanía Alimentaria”.

Organizaciones ambientales se pronuncian frente posible reversión de la Minería Metálica

El movimiento social ambiental junto a la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos y la Universidad José Simeón Cañas, se pronunciaron frente a los indicios que el Estado salvadoreño revierta la prohibición de la minería metálica en el país.

ADES, presenta informe anual sobre Derechos Humanos en el departamento de Cabañas

Como parte del trabajo de defensoría y acompañamiento comunitario de ADES se realizó la socialización del informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el departamento de Cabañas 2020-2021. En la actividad hubo participación de las comunidades Santa marta, El Rodeo, Santa Lucia, Santa Rosa, El Junquillo.

ADES participa del Cinefórum “No tenemos Miedo”

El documental es un homenaje a los defensores ambientales Marcelo Rivera, Ramiro Rivera y la defensora Dora Sorto, quienes fueron asesinados en 2009 en la lucha contra la minería metálica en San Isidro, Cabañas.

El Kolectivo San Jacinto presenta avances de muestras audiovisuales de las comunidades Santa Lucía y Agua Zarca

La creación de estos videos tiene como objetivo principal que las comunidades conozcan la situación de sus manantiales de agua y se empoderen para exigir la aprobación de una Ley General de Agua que tome en cuenta a las comunidades rurales.