ADES desarrolla proceso de acompañamiento psicosocial para defensores y defensoras de derechos humanos

ADES desarrolla proceso de autocuidado con personas defensoras de derechos humanos de Santa Rosa y Santa Lucía

Defensoras participan en encuentro de la Alegre Rebeldía

Mujeres de Cabañas participaron intercambio de redes de Defensoras.

Mujeres defensoras de espacios organizativos finalizan proceso de auto cuido y sanación colectiva

Con el objetivo de fomentar la participación de mujeres en espacios públicos, ADES finaliza el “Proceso vivencial de formación en herramientas de auto cuido y sanación colectiva, dirigido a mujeres defensoras que integran espacios organizativos comunitarios de Santa Marta, El Rodeo, El Zapote y San Felipe”.

El proceso se desarrolló durante cinco jornadas y contó con la participación de 58 mujeres que adquirieron conocimientos sobre el auto cuido de sus cuerpos, su salud mental, emocional, física, espiritual y social.

Entre las temáticas desarrolladas se encuentran: el intercambio de experiencias en el contexto de la emergencia por Covid-19 y el impacto de los resultados electorales; Solidaridad entre mujeres; inteligencia emocional; manejo de estrés; autocuidado y cohesión grupal.

El proceso se clausuró con un intercambio comunitario de mujeres donde las participantes mencionaron parte de su vivencia y aprendizaje dentro del programa. Además, se otorgó un diploma de reconocimiento por su perseverancia dentro de las jornadas.

Esta actividad se desarrolló con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y El Fondo Global de Mujeres.

ADES finaliza proceso en Masculinidades Alternativas

Compañeros de ADES finalizaron proceso inicial de masculinidades alternativas en un ambiente de confianza y aprendizaje ara desaprender patrones machistas heredados.

ADES finaliza escuela juvenil de Arte muralista “Resistencia en colores”

Las temáticas abordadas en estos murales están referidas en su mayoría al cuidado del agua, la tierra y del medio ambiente.