Escuela de Arte Muralista en Cabañas y Cuscatlán revela sus primeros  murales comunitarios

Escuela de Arte Muralista en Cabañas y Cuscatlán revela sus primeros murales comunitarios

El proyecto busca potencializar en las juventudes habilidades de pintura y dibujos  que de forma creativa y crítica expresen su sentir al sistema a través del arte

Juventudes del departamento de Cabañas y Cuscatlán, impulsan el desarrollo de la “Escuela Juvenil de Arte Muralista” con el objetivo de “Contribuir a sostener la defensa de los bienes naturales y del territorio en las comunidades campesinas de Cabañas y Cuscatlán”.

La escuela busca potenciar en las juventudes habilidades de pintura, dibujo y mensajes que de forma creativa y duradera expresan ataques a los que ha sido sometido en el territorio durante la historia, mediante un discurso crítico y de forma cultural.

Estas actividades tienen como objetivo principal que las y los participantes expresen a través de sus murales sus denuncias sociales al sistema por medio del arte.

Arte que es dirigido por las  diseñadoras gráficas Camila Delgado y Mónica Santos, quienes cuentan con una amplia trayectoria en muralismo, comunicación, ilustración y metodologías en la educación.

Los temas desarrollados por las diseñadoras abordan contenidos enfocados en el imaginario colectivo del acoso, mensajes con un fin social, construcción de mensajes en códigos, discurso a través del arte y la elaboración de murales colectivos.

La escuela cuenta el financiamiento del Ayuntamiento de Valencia y el Fomento de la participación juvenil en Cabañas y Cuscatlán, a través de la Cooperación Internacional de HORIZONT3000 y el acompañamiento de ADES.