Comunidades de Cabañas participan de encuentro comunitario

Comunidades de Cabañas participan de encuentro comunitario

 Las comunidades participantes compartieron la experiencia de mujeres que han sido parte de los procesos agroecológicos del proyecto con los huertos familiares y los huertos comunitarios.

Comunidades de Cabañas participaron del encuentro comunitario “Promoción de la soberanía alimentaria y el papel de las mujeres en la agroecología, con el propósito de promover la reflexión sobre las injusticias que se generan en el sistema agroindustrial y como a través de las nuevas prácticas agroecológicas se puede contribuir a la construcción de un modelo más equitativo y comunitario.

Durante la actividad se expuso la experiencia del Centro de Innovación Vegetal Rural (INVER) con los procesos agroecológicos de las Escuelas Campesinas en comunidad San Pedro y Santa Marta del municipio de Victoria.

Asimismo, las comunidades participantes compartieron la experiencia de mujeres que han sido parte de los procesos agroecológicos del proyecto con los huertos familiares y los huertos comunitarios, también se compartió un audiovisual que muestra los impactos de la Ley de Recursos Hídricos en el departamento de Cabañas.

También se socializó la Investigación y Sistematización de los 20 años del INVER Santa Marta y su evolución durante estos años con las practicas agroecológicas. Cerrando la actividad con un mercadito solidario donde las y los productores comercializar sus legumbre y productos orgánicos como miel, curtidos y pomadas.

Esta actividad se desarrolló en el marco del proyecto “Movimientos populares de Santa Marta por la defensa de sus derechos: construyendo alternativas equitativas y sostenibles en Cabañas”, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia e Ingeniería Sin Fronteras Euskadi.